lunes, 8 de agosto de 2016

                           CABLEADO ESTRUCTURADO

TALLER 4  PRIMERA PARTE PRACTICA CABLEADO ESTRUCTURADO

1.    ¿Qué es un Switch?

Un switch es un dispositivo que sirve para conectar varias elementos dentro de una red. Estos pueden ser un PC de escritorio, una impresora, la misma televisión, tu PS3 o cualquier aparato que posea una tarjeta Ethernet.
En cualquier oficina o lugar de trabajo es muy común tener al menos un switch por planta que permite la interconexión de los distintos equipos.
2.    ¿Dibuje un Switch?









3.    ¿Realizar un Patch Cord bajo la norma 568A?




4.    ¿Realizar un Patch Cord bajo la norma 568B?






5.    ¿Realizar un Patch Cord bajo la norma 568A en una punta y 568B en la otra (cable cruzado?





6.    ¿Crear una conexión entre dos pc por medio de un cable cruzado?



7.    ¿Crear una conexión entre dos pc por medio de un Switch usando  Patch Cord 568A y 568 B.?

Para conectar dos equipos con un cable cruzado
Este procedimiento funciona mejor si ambos equipos ejecutan esta versión de Windows o Windows Vista.
1.                      Conecte cada extremo del cable cruzado a un puerto de red de la parte posterior de cada equipo.
2.                      En uno de los equipos que ejecuta esta versión de Windows, haga lo siguiente:
Para abrir Centro de redes y de recursos compartidos, haga clic en el botón Inicio y, a continuación, en Panel de control. En el cuadro de búsqueda, escriba red y, a continuación, haga clic en Centro de redes y recursos compartidos.
3.                      En el mapa de red de la parte superior de Centro de redes y recursos, haga doble clic en el icono Red no identificada. Si tiene más de una red, este icono tendrá la etiqueta Varias redes.
4.                      Si la detección de redes y el uso compartido de archivos están desactivados, en Red haga clic en la barra de información que incluye el siguiente mensaje: "La detección de redes y el uso compartido de archivos están desactivados. No se podrá ver ningún equipo ni dispositivo de red. Haga clic aquí para cambiar esto...," y haga clic enActivar la detección de redes y el uso compartido de archivos.  Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.
8.    ¿Comprobar cómo se utilizan los comandos ping y ip config?
Son comandos muy útiles que nos van a permitir acceder a información básica de nuestro equipo para poder por ejemplo, comunicarnos vía remota o con otros equipos de la red. Si no has oído hablar de ellos quizá ahora veas la solución a tus problemas. Vamos a verlos a efectos prácticos.

Ipconfig

Nos desvela la configuración básica de red en nuestro equipo como la dirección IP, la mascara de red, puerta de enlace y con algunas opciones también la dirección MAC que identifica de forma inequívoca nuestra tarjeta de red. Es la forma mas rápida para encontrar fallos en la configuración tanto de tarjetas de red física como inalambricas ya que nos muestra todos los detalles numéricos de red de un solo vistazo. Ademas, saber nuestra dirección IP nos permite realizar conexiones remotas desde otros equipos o incluso usar programas de conexión desde y hacia nuestro PC basados en nuestra IP.
Para usar esta aplicación desde Windows, podemos abrir una ventana de comandos escribiendo cmd en EJECUTAR o bien desde la ruta INICIO – PROGRAMAS – ACCESORIOS – SÍMBOLO DEL SISTEMA.
9.    ¿Compartir una carpeta entre dos PC?

Compartir archivos consiste en poner a disponibilidad el contenido de uno o más directorios a través de la red. Todos los sistemas de Windows cuentan con dispositivos estándar que facilitan el hecho de compartir el contenido de un directorio. No obstante, compartir archivos puede implicar problemas de seguridad ya que, por definición, brinda a los usuarios acceso al contenido de una parte del disco duro.
En consecuencia, es esencial que comparta sólo los directorios cuyos contendidos no son importantes (ni sería un problema si fueran destruidos). Es más, se recomienda que no comparta una partición entera de su unidad de disco duro. Este procedimiento no se recomienda si no confía en los demás usuarios de la red.

Nombres de los equipos

Primero, debe otorgar un nombre específico a un equipo. Para ello, sólo debe ir a Panel de control/Sistema y luego a la ficha "Nombre del equipo" y, a continuación, "Cambiar...".


El modo simple para compartir archivos es el predeterminado (y el único modo disponible en Windows XP Home, o Windows XP family edition). Permite compartir en forma global, para todo el grupo de trabajo, los archivos de un directorio, sin restricciones ni contraseñas.
Modo simple para compartir archivos

Es muy sencillo. Sin embargo, en Windows XP debe activar el modo simple para compartir archivos abriendo Mi PC y luego Herramientas/Opciones de carpetas... /Ver. En la parte inferior de la lista desplazable, asegúrese de activar la opción Usar modo simple para compartir archivos (recomendado).

Para compartir una carpeta, sólo debe hacer clic con el botón derecho en el directorio que desea compartir y luego seleccionar la ficha Compartir:

Recursos compartidos administrativos y ocultos

Cuando el nombre de un recurso compartido termina con el carácter "$", esto quiere decir que está oculto, o que no aparece en la lista de recursos.
En forma predeterminada, los sistemas Windows de Microsoft tienen recursos compartidos administrativos ocultos para permitir que el administrador del equipo tenga acceso a los recursos a través de la red.
Los recursos compartidos administrativos predeterminados, a los que sólo puede acceder el administrador, son los siguientes:
·           C$: acceso a la partición o volumen de raíz. También se puede acceder a las demás particiones por su letra seguida del carácter "$";
·           ADMIN$: el acceso al directorio %systemroot% (raíz del sistema), que permite administrar el equipo en la red.
·           IPC$: permite la comunicación entre los procesos de red.
·           PRINT$: acceso remoto a las impresoras.
Para ver y administrar los recursos compartidos administrativos de un equipo, sólo debe ir aPanel de control/Herramientas administrativas/Administración de equipos/Carpetas compartidas/Recursos compartidos. Una alternativa es hacer clic con el botón derecho en Mi PC y seleccionarAdministrar.
10.  ¿.Acceder remotamente una pc desde otra?

A continuación te voy a mostrar cómo puedes instalar un programa para que hagas tus pruebas de acceso remoto y puedas brindar un servicio adicional a tus clientes o simplemente lo uses en tu Ordenador.
Primeramente vamos a empezar con el Team Viewer este software nos brinda una versión completa gratuita, la cual podemos descargar haciendo clic en el siguiente enlace Haz Clic Aquí, cuenta con múltiples funciones como reuniones online, la cual me gusta mucho puesto que puedes hacer conferencias online con presentaciones Power Point y brindar una clase con ejemplos compartiendo tu escritorio, audio y video, y compartiendo archivos al instante, puedes enviar invitaciones a los correos de las personas que quieras que participes, ya sabes si deseas enseñar a distancia aquí tienes una muy buena opción, también cuenta con acceso remoto total a la PC, control del escritorio remotamente y compartir archivos.
La instalación es muy sencilla, descargan el programa del Sitio Web Oficial (Clic Aquí), y en nuestra descarga hacemos doble clic y procedemos a la instalación, cuando nos pida una respuesta sobre qué uso le vamos a dar al programa elegimos la opción no comercial que es la gratuita y listo tenemos nuestro programa instalado
Tenemos entonces dos pestañas una de acceso remoto y otro de reuniones, en la primera tenemos un id y una contraseña, eso sirve para tener acceso a la PC en la que hemos instalado nuestro programa, y la tenemos que guardar si queremos ingresar desde otro ordenador, también incluye la opción de crear tu propia contraseña, en la parte de la derecha tenemos la opción para colocar un ID, este se utiliza para conectarnos a otra PC, luego de colocar el ID nos preguntará la contraseña de ingreso la escribimos y listo ingresamos a controlar la PC.

La opción de reunión nos permite ingresar a una reunión que ya se está realizando o empezar tu propia reunión rápidamente, al seleccionar esta opción podemos ver que nuestro sistema se adapta para la reunión y tenemos varias opciones como pizarra, invitar usuarios, llamadas de conferencia entre otros, en general una gran opción.
Por cierto soporta Windows, Linux y Mac y dispositivos móviles y está completamente en español, que esperas prueba ya este fabuloso programa.

Otro de los Software de Acceso remoto más utilizados y de gran funcionalidad es Log me In, sin lugar a duda un muy buen Software de acceso remoto, cuenta con distintos productos relacionados al acceso remoto y a las exigencias de los usuarios, soporta igualmente Windows, Linux, Mac y los distintos dispositivos móviles, como experiencia personal, yo hice mi primer acceso remoto con este Sistema y de seguro que me sorprendió y actualmente con toda la gama de productos que ofrece de seguro que más de uso quedará conforme, pueden probarlo haciendo clic en el siguiente enlace y ver todas sus características.
11.  ¿Comandos básicos de un dispositivo Switch que posea esta característica?


No hay comentarios.:

Publicar un comentario